¿Qué es la Deforestación?
(trabajo por: José David Pareja, Alejandro Aguirre y Juan José Betancur.)
La deforestación
Introducción: La deforestación es la pérdida o destrucción de los bosques naturales, principalmente debido a actividades humanas como la tala y quema de árboles para madera, para la limpieza de la tierra para el pastoreo del ganado, para la habilitación de tierras para la agricultura, operaciones de minería, extracción de petróleo, construcción de presas, expansión de las ciudades u otros tipos de desarrollo y expansión de la población. En pocas palabras la deforestación es la destrucción, la tala de árboles y desaparición de bosques y ambientes naturales del planeta causado por el hombre, ademas la deforestación cada vez va más rápido y causa un gran impacto tanto así que bosques y ecosistemas han llegado ha desaparecer a causa de este.
pregunta problematizadora:
¿puede y en caso de hacerlo como afectaría la deforestación a la vida del ser vivo?
solución: si, si afecta la vida del ser humano y de por sí la vida de todos los seres vivos empezando porque si se dañan los bosques y la flora nativa se acaban las cuencas hidrográficas que son las fuentes que nos dan ríos y quebradas de agua limpia para la vida, ademas la deforestación nos crea la falta de aire y oxigeno fundamentales en la vida de todo ser vivos, este también causa un descontrol y desequilibrio natural afectando a la capa de ozono, generando y dejando entrar los rayos ultravioleta del sol creando así el calentamiento global, que afecta a todo el planeta, ejemplo: el cáncer (en el ser humano) y otras enfermedades, también la falta de agua y cultivos en muchas regiones del planeta como los polos y árticos.

objetivos:
1° realizar diferentes actividades que formen a las personas atravez de este blog para que entiendan el cuidado de nuestro planeta evitando la deforestación.
2° concientizar a las personas que el mal que le estamos haciendo a nuestro planeta y a nuestro futuro día a día con la deforestación atravez de diferentes medios visuales
3°recocer las principales causas y consecuencias que genera la deforestación en nuestro planeta

Justificación:
Nuestro trabajo sobre la deforestación tiene como fin concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente evitando la misma (la deforstación) para que nunca falten los ecosistemas, bosques, el agua, vivienda de especies y que los terrenos sean firmes y productivos ademas de un sinfín de cosas de las cuales nos evitaríamos si le decimos NO a la deforestación.
también y principalmente queremos expresarnos, decirle y expresarle al mundo que el planeta nos necesita y nos esta diciendo "paren aún sigo aquí"

hipótesis
después de haber educado a las personas acerca de la deforestacion y de las causas y consecuencias Esperamos que las personas cambien sus costumbres y la forma de convivir con el medio ambiente que aporta cada día más y más en ayudar y proteger su entorno de una manera consciente y activa, el planeta es nuestro medio de vida depende de nosotros aportar en su mantenimiento y bienestar.
ademas que los niños y jóvenes que van a ser el futuro y la innovación se guíen y crezcan con valores y reconozcan que la deforestación es nociva y daña al planeta y a todos los seres vivos que vivimos en el.

La deforestación
Introducción: La deforestación es la pérdida o destrucción de los bosques naturales, principalmente debido a actividades humanas como la tala y quema de árboles para madera, para la limpieza de la tierra para el pastoreo del ganado, para la habilitación de tierras para la agricultura, operaciones de minería, extracción de petróleo, construcción de presas, expansión de las ciudades u otros tipos de desarrollo y expansión de la población. En pocas palabras la deforestación es la destrucción, la tala de árboles y desaparición de bosques y ambientes naturales del planeta causado por el hombre, ademas la deforestación cada vez va más rápido y causa un gran impacto tanto así que bosques y ecosistemas han llegado ha desaparecer a causa de este.
pregunta problematizadora:
¿puede y en caso de hacerlo como afectaría la deforestación a la vida del ser vivo?
solución: si, si afecta la vida del ser humano y de por sí la vida de todos los seres vivos empezando porque si se dañan los bosques y la flora nativa se acaban las cuencas hidrográficas que son las fuentes que nos dan ríos y quebradas de agua limpia para la vida, ademas la deforestación nos crea la falta de aire y oxigeno fundamentales en la vida de todo ser vivos, este también causa un descontrol y desequilibrio natural afectando a la capa de ozono, generando y dejando entrar los rayos ultravioleta del sol creando así el calentamiento global, que afecta a todo el planeta, ejemplo: el cáncer (en el ser humano) y otras enfermedades, también la falta de agua y cultivos en muchas regiones del planeta como los polos y árticos.

objetivos:
1° realizar diferentes actividades que formen a las personas atravez de este blog para que entiendan el cuidado de nuestro planeta evitando la deforestación.
2° concientizar a las personas que el mal que le estamos haciendo a nuestro planeta y a nuestro futuro día a día con la deforestación atravez de diferentes medios visuales
3°recocer las principales causas y consecuencias que genera la deforestación en nuestro planeta

Justificación:
Nuestro trabajo sobre la deforestación tiene como fin concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente evitando la misma (la deforstación) para que nunca falten los ecosistemas, bosques, el agua, vivienda de especies y que los terrenos sean firmes y productivos ademas de un sinfín de cosas de las cuales nos evitaríamos si le decimos NO a la deforestación.
también y principalmente queremos expresarnos, decirle y expresarle al mundo que el planeta nos necesita y nos esta diciendo "paren aún sigo aquí"

hipótesis
después de haber educado a las personas acerca de la deforestacion y de las causas y consecuencias Esperamos que las personas cambien sus costumbres y la forma de convivir con el medio ambiente que aporta cada día más y más en ayudar y proteger su entorno de una manera consciente y activa, el planeta es nuestro medio de vida depende de nosotros aportar en su mantenimiento y bienestar.
ademas que los niños y jóvenes que van a ser el futuro y la innovación se guíen y crezcan con valores y reconozcan que la deforestación es nociva y daña al planeta y a todos los seres vivos que vivimos en el.

Comentarios
Publicar un comentario